Evitar el gluten puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de leer las etiquetas de los alimentos. En nuestra pizzería sin gluten en Alicante, entendemos la importancia de garantizar que nuestros productos sean seguros para todos. Por eso, queremos compartir contigo una guía práctica para leer etiquetas de alimentos y evitar el gluten. Esta habilidad es esencial para cualquier persona con celiaquía, intolerancia al gluten o aquellos que simplemente desean seguir una dieta libre de gluten.
1. Busca la Certificación Sin Gluten
El primer paso para identificar productos sin gluten es buscar certificaciones oficiales en el empaque. Sellos como el de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten (ACSG) o el símbolo de «sin gluten» reconocido internacionalmente, aseguran que el producto cumple con los estándares necesarios para ser considerado seguro para personas con celiaquía.
2. Lee la Lista de Ingredientes Detalladamente
Es crucial leer toda la lista de ingredientes para identificar cualquier posible fuente de gluten. Aquí hay algunos ingredientes comunes que contienen gluten y debes evitar:
- Trigo (incluyendo variantes como harina de trigo, germen de trigo, salvado de trigo)
- Cebada (incluyendo malta, extracto de malta)
- Centeno
- Espelta
- Triticale
Ten cuidado con ingredientes derivados que pueden ocultar gluten, como el almidón alimentario (si no se especifica la fuente), sémola, cuscús, y proteínas vegetales hidrolizadas.
3. Cuidado con los Ingredientes Derivados
Algunos ingredientes derivados pueden contener gluten, aunque no siempre es obvio. Aquí hay algunos términos que deben levantar una bandera roja:
- Malta (hecha generalmente de cebada)
- Salsa de soja (a menos que esté etiquetada como sin gluten)
- Proteína de trigo hidrolizada
- Extracto de levadura
4. Productos con Gluten Oculto
El gluten puede esconderse en alimentos que no esperarías. Algunos ejemplos comunes incluyen:
- Sopas enlatadas y salsas: Pueden usar harina de trigo como espesante.
- Embutidos y carnes procesadas: Pueden contener rellenos de trigo.
- Salsas y aderezos para ensaladas: A menudo contienen gluten como estabilizante.
- Condimentos y especias: Algunos pueden tener aditivos que contienen gluten.
5. Declaraciones de Alérgenos
Las regulaciones alimentarias requieren que los fabricantes declaren la presencia de los principales alérgenos, incluido el trigo. Busca secciones de la etiqueta que digan “Contiene” o “Puede contener”, que listarán los alérgenos presentes en el producto.
6. Advertencias de Contaminación Cruzada
Algunos productos pueden estar libres de gluten pero pueden ser procesados en instalaciones que también manejan gluten, lo que lleva a la contaminación cruzada. Las etiquetas a menudo indicarán si un producto «puede contener trazas de gluten» o si «se fabrica en una instalación que procesa productos con gluten».
7. Apps y Recursos en Línea
Para facilitar el proceso de identificación de alimentos sin gluten, considera usar aplicaciones móviles diseñadas para escanear códigos de barras y verificar si un producto es seguro para una dieta sin gluten. Algunas aplicaciones recomendadas incluyen:
- Gluten-Free Scanner
- CeliacScan
- Is That Gluten Free?
Estas aplicaciones pueden ser especialmente útiles cuando estás de compras y necesitas verificar rápidamente la seguridad de un producto.
8. Consulta con el Fabricante
Si tienes dudas sobre un producto específico, no dudes en contactar al fabricante. La mayoría de las empresas tienen departamentos de servicio al cliente que pueden proporcionar información detallada sobre la presencia de gluten en sus productos.
Visítanos en Nuestra Pizzería Sin Gluten en Alicante
En nuestra pizzería sin gluten en Alicante, nos aseguramos de que todos nuestros productos sean 100% libres de gluten, desde las harinas que usamos hasta los ingredientes de nuestros toppings. Ven a disfrutar de una deliciosa pizza sin preocupaciones.